File:Navío Argos.png

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search

Original file(1,063 × 663 pixels, file size: 618 KB, MIME type: image/png)

Captions

Captions

Add a one-line explanation of what this file represents

Summary

[edit]
Description
Español: NAVÍO ARGOS o ARGUS.

Esta constelación austral que representa un barco fue catalogada por primera vez por Claudio Ptolomeo (125 d. C.) en su obra Almagesto.

En la actualidad está representada por cuatro constelaciones: Carina o la Quilla, Puppis o la Popa, Pyxis o la Brújula y Vela.

Carina contiene la segunda estrella mas brillante de los dos hemisferios celestes, Canopus o Alfa Carina y se encuentra en la quilla del navío. Tiene una magnitud aparente de -0,72 y de nuestra estrella, el Sol, a 205 años luz de distancia. Se la observa siempre en todas las noches claras del año desde los -37º de latitud hasta los -90º.

Desde nuestras latitudes (-37º) y observando hacia el horizonte Sur, Canopus se la ve pasar por el meridiano del lugar (culminación) a una altura de 75º. En ese instante la nave se ve en posición vertical con la Popa hacia arriba (N) y la Vela hacia la izquierda (E). Ver la tablas de las horas de paso de la estrella. Esta altura es aproximada para la costa bonaerense y el litoral argentino

Ver una descripción mitológica en el siguiente link:

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=132218613505169&set=a.132218240171873.23166.130803233646707&type=3&theater

http://es.wikipedia.org/wiki/Argo

NOMBRES Y SIGNIFICADOS DE LAS ESTRELLAS:

CANOPUS o ALFA CARINA (Ex ALFA NAVIO ARGOS): Del griego: nombre de una ciudad del antiguo Egipto; según la tradición, Canopus fue el piloto principal de la flota de Menelao. Estrella blanco-amarillenta.

MIAPLACIDUS o BETA CARINA: Del árabe: al-Miyah, "las aguas", y del latín: placidus, "tranquilas" es decir: "las aguas tranquilas (en que reposa el navío Argus)". Estrella blanca.

KOO SHEE o EPSILON CARINA: Del chino. Estrella anaranjada.

TSEEN SHE o ETA CARINA: Del chino. Estrella variable, tipo nova, actualmente invisible a simple vista. En el siglo pasado (XIX), su brillo ascendió a la magnitud -1.0; se halla rodeada de nebulosidad y de un cúmulo.

ASPIDISKE o IOTA CARINA: Del griego: "el escudo pequeño". Estrella blanco amarillento.

AL SUHAIL AL MULHIL o GAMMA VELA: Del árabe. Estrella blanca.

MARKEB o KAPPA VELA: Del árabe. Estrella de color blanco-azulado.

AL SHUHAIL AL WAZN o LAMBDA VELA: Del árabe: la luz del lastre. Estrella anaranjada.

NAOS o ZETA PUPPIS: Del griego: "la nave (de los Argonautas)". Estrella color blanco-azulado.

ALSUHAIL AL-WARN o NU PUPPIS: Del árabe. Estrella blanca.

TUREIS o TAU PUPPIS: Del árabe. Estrella anaranjada.
Date
Source Own work basado en el Sky Atlas 2000.0 de Wil Tirion y datos del "M1 Sistema Astronómico"©
Author Fernando de Gorocica

Licensing

[edit]
I, the copyright holder of this work, hereby publish it under the following license:
w:en:Creative Commons
attribution share alike
This file is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported license.
You are free:
  • to share – to copy, distribute and transmit the work
  • to remix – to adapt the work
Under the following conditions:
  • attribution – You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
  • share alike – If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same or compatible license as the original.

File history

Click on a date/time to view the file as it appeared at that time.

Date/TimeThumbnailDimensionsUserComment
current21:53, 16 May 2014Thumbnail for version as of 21:53, 16 May 20141,063 × 663 (618 KB)Fernando de Gorocica (talk | contribs)User created page with UploadWizard

The following 2 pages use this file:

Metadata